Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

23.2.12

La educación en el Sahara Occidental:

http://estudiantesahra.jeeran.com/opinion.html


Agustín Velloso

"Como ocurre con otros pueblos en lucha por la liberación y la independencia, el principal escollo es que el establecimiento del Estado y el control de la vida nacional ha de preceder al desarrollo educativo. (...) En el caso de la RASD esto es algo que está aún por llegar y que de momento no se puede prever".
 
Cuando se habla de un sistema educativo se sobreentiende que éste tiene lugar dentro de un país, con sus instituciones de gobierno y sus organizaciones sociales en funcionamiento, pero si hablamos de la educación en el Sahara Occidental, los problemas de delimitación del territorio nacional y de la población, la inexistencia de los elementos propios de un Estado y sobre todo la situación de exilio, son tan influyentes que es preciso poner en relación en todo momento éstos con el sistema educativo.  

El porvenir del español en el Sáhara Occidental


Conchi Moya y Bahía Awah

Este estudio sobre la situación del español y la literatura saharaui en este idioma, es un punto y seguido para dar a conocer la historia y realidad actual de la lengua de Cervantes en la antigua provincia española. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada. Hace más de un siglo llegó al Sahara Occidental. Allí engendró raíces, asentó bases de convivencia y dejó un indestructible legado para el pueblo saharaui. Desde aquella primera generación de universitarios en los años 70 hasta la actual Generación de la Amistad, este libro nos acerca además a una literatura singular en español pero de fuerte raíz saharaui, una literatura heterogénea.